Lo empezaron a cocinar el lunes, cuando todavía estaba fresco el primer grito de Maximiliano Salas con la banda roja. Y lo terminaron de anunciar este martes, en el medio de los rumores que indicaban que había recibido un llamado de Marcelo Gallardo. Adrián Maravilla Martínez firmó la extensión de su contrato hasta diciembre de 2028 con una actualización salarial que lo transformó en el jugador mejor pago del plantel y con una cláusula de rescisión récord: 122 millones de euros, más de 141 millones de dólares. Racing, de esta manera, se garantizó la continuidad de su goleador y, gracias a su blindaje, puede jactarse de tener entre sus filas al futbolista más caro del país.
La propuesta de la Academia es una respuesta a River que los dirigentes no ocultan; pero también, un poco de alivio para tanta tensión después del éxodo de Salas, quien decidió ejecutar el mecanismo de salida a cambio de 8 millones de euros (9.500.000 dólares). Y la aceptación de Maravilla tiene que ver con un deseo que le manifestó a su familia, la de retirarse con la camiseta celeste y blanca. A los 33 años recién cumplidos, con dos temporadas y media por delante, el precio no deja de ser simbólico.
¿Cómo se llegó a ese número mágico? Tuvo que ver con dos cifras. Los 100 millones de euros obedecen al valor que en Núñez le aplicaron a Bautista Dadín y Alex Woiski, jóvenes delanteros de 19 años, y Lautaro Rivero, marcador central de 21, todos de River. El “9” de la Reserva firmó su primer contrato la semana pasada y el pibe de la Selección Sub 20 se incorporó en las últimas horas, proveniente de Palma de Mallorca. Al defensor lo repescaron de Central Córdoba de Santiago del Estero. Los 22 millones restantes están ligados al dorsal que Diego Milito utilizó a lo largo de su carrera.
De esa fórmula -que tiene bastante de chicana- surgió el costo de la nueva cláusula de rescisión del atacante nacido en Campana. Quedó claro cuando en las redes sociales se publicó una foto del presidente y Sebastián Saja, ex arquero y actual secretario deportivo, con las camisetas que utilizaron durante su paso como futbolistas del club. “Para los que andaban preguntando cuánto era la cláusula”, consignaron junto a las camisetas de los ex jugadores con los números “1” y “22”.
«Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Felices lo que tienen el corazón puro, porque verán a Dios; Mateo 5,7-8», fue el primer mensaje que comunicó Racing en X, Instagram y Facebook. La cita bíblica responde a la fe cristiana de Maravilla.
«𝐹𝑒𝑙𝑖𝑐𝑒𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑠𝑒𝑟𝑖𝑐𝑜𝑟𝑑𝑖𝑜𝑠𝑜𝑠, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑑𝑟𝑎́𝑛 𝑚𝑖𝑠𝑒𝑟𝑖𝑐𝑜𝑟𝑑𝑖𝑎. 𝐹𝑒𝑙𝑖𝑐𝑒𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛 𝑝𝑢𝑟𝑜, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑒𝑟𝑎́𝑛 𝑎 𝐷𝑖𝑜𝑠”.
𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝟱, 𝟳-𝟴 🛐 pic.twitter.com/6YS1GSBvdi
— Racing Club (@RacingClub) July 15, 2025
“Ahora estamos más tranquilos”, le confió un dirigente a Clarín. El tumultuoso adiós de Salas, que generó un quiebre en la relación con la dirigencia de River, aceleró los tiempos. Más allá de que se había cuadruplicado el sueldo de Martínez a principio de año, luego de tantos idas y vueltas, Milito no quiso arriesgarse a perder otro futbolista clave.
Sobre todo, porque Gallardo también había puesto sus ojos en el artillero que tiene increíbles números: marcó 46 goles en 72 partidos. Además, brindó 12 asistencias. Desde Udaondo y Figueroa Alcorta desmienten la comunicación del Muñeco con el delantero al que Racing ahora le dobló el salario. Justo cuando su nombre empezaba a hacer ruido en Flamengo, otro rival directo en la lucha por la Libertadores.
¡𝗠𝗮𝗿𝗮𝘃𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲! 9️⃣♾️
Adrián Martínez, el mejor delantero del continente, renovó su vínculo con El Primer Grande hasta diciembre de 2️⃣0️⃣2️⃣8️⃣
Su nueva clausula de recisión es de 1️⃣2️⃣2️⃣ millones de euros 🤝🏻 pic.twitter.com/inXYNun6Np
— Racing Club (@RacingClub) July 15, 2025
En el partido ante San Martín de San Juan, que Racing ganó 3 a 1 con un doblete de Martínez, alcanzó a Gustavo Bou y está en el top 5 de los máximos goleadores de Racing en el siglo XXI, tabla encabezada por Lisandro López (79), seguido por Milito (58) y la ‘Pantera’.
Gustavo Costas está feliz con el acuerdo que hizo Maravilla. “Se lo merece. Llegó a jugar hasta quebrado”, dijeron cerca del entrenador que conocía al jugador de su paso por Paraguay, donde jugó en Sol de América, Libertad y Cerro Porteño. De Instituto de Córdoba llegó a la Academia. Había hecho 18 goles en 41 partidos con la Gloria y le compraron el pase en 2 millones de dólares. Hoy, de acuerdo a la nueva cláusula, cuesta 70 veces más su precio en la moneda norteamericana.
El técnico también tiene claro que puede haber unos cuantos pedidos de mejoras en un plantel que ganó la Sudamericana y la Recopa, pero venía con salarios muy bajos. Después de la salida de Salas, Milito se ocupó de acordar una mejora y extensión de Gabriel Rojas, quien también había estado en los planes de River.
Más tarde, el presidente condujo la Asamblea de Representantes en la que se aprobó el presupuesto que incluye ventas de jugadores por 20 millones de dólares. ¿Vendrán por Juan Nardoni y Marco Di Cesare, futbolistas por los que hubo sondeos desde el exterior? La meta de los dirigentes es sostenerlos hasta después de la Libertadores.