La Legislatura porteña reconoció como personalidad destacada de los derechos humanos a Mariana Herrera Piñero, directora del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), herramienta clave para que las Abuelas de Plaza de Mayo encuentren a los nietos y las nietas que la dictadura les robó.
“La confianza que depositaron las Abuelas en nosotros es nuestra guía”, afirmó Herrera Piñero durante el acto que se celebró en el Salón San Martín. Al recibir el reconocimiento recordó sus inicios, destacó el rol de la universidad pública y de una ciencia puesta al servicio de la humanidad.
Junto a Herrera Piñero estuvieron el genetista Víctor Penchaszadeh, que ayudó a las Abuelas desde los primeros tiempos, y Elsa Pavón, co-fundadora de la organización. Estela de Carlotto envió sus saludos al igual que la genetista Mary-Claire King.
El reconocimiento fue impulsado por la legisladora porteña Victoria Montenegro, que arrancó su exposición diciendo: “Soy una nieta recuperada gracias al trabajo de estas personas”. En esa línea, Montenegro llamó a defender el BNDG, que viene siendo atacado por el Gobierno de Javier Milei, como forma de preservar la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.