Rumbo al Congreso: 10 listas competirán en Chaco en una elección polarizada entre Milei-Zdero y Capitanich

Rumbo al Congreso: 10 listas competirán en Chaco en una elección polarizada entre Milei-Zdero y Capitanich

El tablero electoral en Chaco ya está completo. Tras intensas negociaciones y definiciones de último momento, son 110 los candidatos inscriptos a senadores y diputados nacionales que competirán en las legislativas del próximo 26 de octubre. El cierre formal de listas no solo ordenó la oferta electoral sino que también dejó planteado un escenario de polarización marcada entre el frente oficialista provincial aliado a La Libertad Avanza y el peronismo reunificado en Fuerza Patria.

La Libertad Avanza: Milei y Zdero, juntos en la boleta

La alianza libertaria-radical inscribió a Juan Cruz Godoy como primer candidato a senador nacional, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider. En Diputados, la lista será encabezada por Mercedes del Rosario Goitía, seguida por el subsecretario de Coordinación Económica Guillermo Agüero, la intendenta Glenda Seifert (Pampa del Infierno) y el dirigente rural Marcos Pastori. La estrategia busca combinar figuras nuevas con dirigentes de peso en la gestión provincial de Leandro Zdero.

Fuerza Patria: el regreso de Capitanich

El peronismo chaqueño, tras las divisiones que marcaron las legislativas provinciales, logró cerrar la unidad en torno a Jorge “Coqui” Capitanich, quien encabezará la lista de senadores junto a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala. Los acompañan el diputado Rodrigo Ocampo y la especialista en Educación María Laura Zacarías.

Para Diputados, la boleta peronista será liderada por Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas, secundado por Julieta Campo, el jefe comunal de Machagai Juan Manuel García y la exconcejal saenzpeñense Luisina Lita. El mensaje central fue claro: unidad y defensa de los intereses provinciales frente a la Casa Rosada.

Las terceras fuerzas

Más allá de la pulseada central, otros espacios también inscribieron listas:

  • Vamos Chaco: con Eduardo Aguilar y Claudia Panzardi al frente.

  • Frente Integrador: encabezado por Juan Carlos Bacileff Ivanoff.

  • Partido del Obrero, NEPAR, Proyecto Sur, Polo Social – Movimiento de Bases, UNIR y Dignidad Popular completan la oferta electoral, con candidaturas que apuntan a captar el voto de nicho en un escenario dominado por los dos polos principales.

El calendario marca el 26 de octubre como la fecha clave, pero la contienda ya comenzó. Capitanich aseguró que su regreso al Congreso será para “defender al Chaco y a nuestra gente”, mientras que desde el oficialismo provincial remarcan que los libertarios y radicales llevan “a sus mejores hombres y mujeres para representar a los chaqueños en la Nación”.