Salvador Plasencia: Uno de los médicos de Matthew Perry se declara culpable por distribuir la droga que causó la muerte del actor | Gente

Salvador Plasencia: Uno de los médicos de Matthew Perry se declara culpable por distribuir la droga que causó la muerte del actor | Gente


Ya es oficial. Salvador Plasencia, uno de los médicos que trató al actor Matthew Perry durante los últimos días de su vida, pero en este caso para suministrarle la ketamina a la que era adicto, se ha declarado culpable. Su decisión se conoció hace poco más de un mes, pero no ha sido hasta este miércoles cuando Plasencia lo ha hecho de manera firme ante la corte.

El médico se ha declarado culpable de cuatro delitos de distribución ilegal por la prescripción de ketamina. Plasencia, de 43 años, ha admitido que le inyectó a Perry —fallecido en octubre de 2023— la droga, y que lo hizo tanto en su casa como en un aparcamiento de la vecina Santa Mónica, semanas antes de su muerte; también ha reconocido ante la corte del distrito de Los Ángeles, California, que su propósito no era médico. Todo ello hará que se enfrente a una pena de hasta 40 años de prisión, según ha explicado la Fiscalía.

Plasencia, que era el responsable de una clínica de Urgencias en la ciudad, es uno de los cinco acusados por la muerte de Perry, que murió en su casa de Pacific Palisades el 28 de octubre de 2023, con apenas 54 años. Una larga investigación por parte de la policía de Los Ángeles concluyó en agosto de 2024 con cinco detenidos. Además de Plasencia, había otros cuatro acusados más: otro médico, de nombre Mark Chávez, y que le proporcionaba la ketamina a Plasencia; una traficante llamada Jasveen Sangha, conocida popularmente como La reina de la ketamina; un camello intermediario llamado Erik Fleming; y también quien fue asistente personal del actor durante años, Kenneth Iwamasa.

Ambos doctores se han declarado culpables; Chavez lo hizo un año después de la muerte del intérprete, en octubre de 2024. También Iwamasa y Fleming se han declarado culpables. No lo ha hecho Sangha, que de hecho se ha declarado como no culpable. Ella enfrenta cargos por proporcionarle la droga a Perry, y su juicio está previsto para mediados de agosto. Ninguno de los otros cuatro ha sido sentenciado.

En su acuerdo de culpabilidad, tal y como se supo a mediados de junio, Plasencia admitía que “su conducta estuvo por debajo del nivel adecuado de atención médica y que las transferencias de viales de ketamina […] a la víctima M.P. no tenían una finalidad médica legítima”. De hecho, sus mensajes se hicieron tristemente famosos durante el proceso de investigación: “Me pregunto cuánto más va a pagar este imbécil [por la droga]”, escribió Plasencia en septiembre de 2023, un mes antes del fallecimiento del intérprete. “Vamos a averiguarlo”, añadía Chavez.

Ambos doctores se lucraron ampliamente con la adicción de Perry. Plasencia le comentó a Chavez (por escrito) que debían convertirse en sus únicos suministradores. Tenían motivos: cada vial costaba unos 12 dólares, pero ellos los venían por más de 200 veces su precio; de hecho le cobraron 55.000 por 20 de ellos, a más de 2.700 dólares por cada uno de ellos.

Los médicos le explicaron y hasta le enseñaron al asistente de Perry, Kenneth Iwamasa, cómo tenía que inyectarle la droga a Perry. De hecho, ha quedado demostrado que el mismo día de su muerte fue Iwamasa quien le inyectó al actor una fuerte dosis, con una jeringa proporcionada por Plasencia. Más tarde, le preparó un baño en su jacuzzi y salió a hacer unos recados que le había pedido su jefe, que pocas horas después falleció en el agua.

[Noticia en desarrollo. Habrá ampliación]