Dos trabajadoras de prensa fueron detenidas por las fuerzas policiales este miércoles en las inmediaciones del Congreso, luego de la habitual manifestación de los jubilados contra el ajuste del gobierno de Javier Milei. Camila Rey y Jazmín Orellana, se encontraban cubriendo la convocatoria y fueron apresadas bajo la típica figura antiprotesta de “resistencia a la autoridad”, en el marco del mega operativo represivo que realizaron de forma conjunta la Policía Federal y la Policía de la Ciudad. “Están ensañados con las y los fotógrafos porque difunden nuestra lucha”, dijo a Página/12 Rubén, integrante de Jubilados Insurgentes.
Como ocurre cada miércoles, las fuerzas de seguridad desplegaron un desmedido operativo para amedrentar la convocatoria de los adultos mayores, con gran cantidad de efectivos, móviles y vallas que provocaron el bloqueo de accesos clave y recargaron el tránsito en la zona. “Cuando intentábamos salir de la plaza por Rodríguez Peña para llegar a Bartolomé Mitre, nos estaba esperando la policía de Jorge Macri. Primero nos gasearon, y cuando nos retirábamos, arrestaron a las dos compañeras de prensa, y después de que nos fuimos vinieron otra vez con las motos”, contó Rubén y aseguró que “a medida que van viendo que no tiene los resultados que espera, el Gobierno acelera a fondo con la represión y tratan de intimidar para que no se realicen protestas, pero nosotros no vamos con palos, nuestros palos son las gargantas con las que al unísono cantamos contra Milei y Bullrich”.
Tras la radio abierta, los jubilados realizaron la habitual ronda por el perímetro del Congreso. Entre las agrupaciones de jubilados que participaron estuvieron el Plenario de Trabajadores Jubilados, la Mesa Coordinadora, el Movimiento de Jubilados Liberación, entre otras. Al frente de la columna se desplegó una enorme bandera blanca con una inscripción en letras negras: «No al veto». «Haber mínimo = Canasta básica del adulto mayor», pedía una pancarta. «La Patria no se vende, se defiende», agregaba otro cartel sostenido por un jubilado.
Manuel Gutiérrez, referente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, destacó la importancia de la manifestación callejera en el marco de la lucha contra el veto firmado por el Presidente al aumento de los haberes jubilatorios y la renovación de la moratoria previsional.
“Estamos tratando de preparar el clima para impulsar el rechazo al veto de Milei. Ese día tiene que haber una gran jornada de lucha, y por eso le pedimos a la CGT que llame a un paro con movilización”, afirmó Gutiérrez y contó que diversas agrupaciones de jubilados “vamos a tener entrevistas con diferentes sindicatos y centrales sindicales para que el día que se trate el veto sea una jornada de protesta nacional contra las políticas del Gobierno”. “Nos parece que sería un salto cualitativo importante en la lucha no solamente de los jubilados sino de los diversos sectores del conjunto del país, porque la cuestión implica a los jubilados y los trabajadores, y enfrenta la política de crueldad de Milei que se expresa contra nosotros, las personas con discapacidad, los trabajadores del Garrahan y otros sectores”.
Desde el sindicato de estatales exigieron la inmediata liberación de Camila Rey y Yazmín Orellano, quienes trabajan como fotoperiodistas para el medio Laboratorio del Pensamiento Popular. “En medio de un operativo a cargo de la ministra Patricia Bullrich, las fuerzas de seguridad nuevamente actuaron al margen de la ley y con total impunidad al detener a dos trabajadoras de prensa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por encontrarse cubriendo el ilegítimo accionar de las mismas contra las y los jubilados en la marcha de este miércoles”, denunciaron en un comunicado.
“Camila Rey y Yazmín Orellano fueron detenidas ilegalmente por la Policía de la Ciudad en un operativo desmedido”, agregaron y expresaron su “mayor repudio a este tipo de accionar al que el Gobierno nacional de Javier Milei pretende acostumbrar a las y los militantes del campo popular con el objetivo de amedrentar y coartar el derecho a la libre protesta frente a las medidas de ajuste”.
El periodista Fabián Waldman denunció en su cuenta de X que la policía detuvo a dos mujeres: «Atentado y resistencia a la autoridad, le pegó a un policía y le mordió la rodilla a otro», ironizó. Waldman continuó con su publicación, que acompañó de un video en el que se observa a las dos fotoperiodistas: “Las detenidas: Camila Rey – fotógrafa, y Jazmín Orellana. Eligieron dos mujeres que estaban cerca del cordón policial. Entre 10 policías de civil de la ciudad las retuvieron con sus rodillas sobre el piso durante casi 10 minutos. Finalmente se las llevaron en un celular”.
Informe: Juan Pablo Pucciarelli