Dos personas se perdieron en una zona no habilitada y de muy difícil acceso en la cara sur del volcán Lanín, en la provincia del Neuquén y las autoridades lanzaron un operativo de rescate que estaba amenazado por el clima extremo que se esperaba en la zona.
Según el informe emitido por los canales oficiales de comunicación del Parque Nacional Lanín este jueves a las 20.30, se encontraba activado un protocolo de emergencia para intentar encontrar a los montañistas.
El operativo, precisó aquel mismo texto, era llevado a cabo por 20 agentes del Parque Nacional Lanín, rescatistas del ICE Lanín y Guardaparques de Tromen y Puerto Canoa.
La preocupación de las autoridades se centraba, este jueves por la noche, en el inminente ingreso de un frente frío con nieve y viento blanco en la región que podría dificultar no solo las tareas de rescate porque la visibilidad se reduce considerablemente, sino también afectar la integridad física de los montañistas.
En la publicación realizada en la cuenta de Facebook del Parque Nacional Lanín los mensajes de reprobación para los montañistas se multiplicaron. En líneas generales, exigieron multas para las personas perdidas por efectuar la excursión en un lugar no permitido o, en su defecto, que abonen los gastos del operativo de rescate.
Hace casi un año, en noviembre pasado, otra dramática situación se presentó en el volcán Lanín, de 3.776 metros de altura, cuando quedó varado un militar de 71 años que quería llegar a la cima.
El hombre se había quedado a 2.250 metros de altura y los brigadistas lograron dar con él a las 4 de la madrugada, con 11 grados bajo cero de temperatura. Según se informó, el militar había sentido importantes dolores abdominales que le impidieron continuar su camino.
El operativo en el Parque Nacional Lanín movilizó a dos cuadrillas de la Central ICE de Junín y San Martín de los Andes, las cuales realizaron el ascenso al refugio donde se encontraba la víctima.










