se retiró del fútbol a los 33 años y se sumará al cuerpo técnico de Almeyda en el Sevilla de España

se retiró del fútbol a los 33 años y se sumará al cuerpo técnico de Almeyda en el Sevilla de España

Erik Lamela rescindió su contrato con el AEK de Atenas para dar fin a su carrera como jugador e incursionar en la dirección técnica. El volante ofensivo de 33 años se retiró de la práctica profesional luego de 16 temporadas en actividad, en las que integró las filas de equipos como River, Roma, Sevilla y la Selección Argentina en varias ocasiones.

Coco será ayudante de campo de un viejo conocido con quien mantiene una buena relación ya que transitaron juntos su paso por River Plate como jugadores durante la temporada 2010- 2011, cuando el equipo descendió a la B Nacional y el Pelado se retiró para asumir como entrenador, y volvieron a encontrarse años después cuando Erik llegó al AEK como agente libre, equipo que estaba a cargo de Almeyda.

Finalmente, el volante de 33 años oficializó su despedida del AEK con un sentido posteo: “Ahora sí, es oficial. De mutuo acuerdo con el club @aekfc_official decidimos finalizar mi contrato y terminar de la mejor manera! Solo tengo palabras de agradecimiento desde el primer día que me recibieron hasta hoy mismo que me siguen llegando mensajes de despedida», expresó.

«Fue una experiencia muy linda en lo personal donde conocí un fútbol diferente, un país maravilloso y una afición que para mí es sin duda la mejor de Grecia!. Me llevo hermosos recuerdos. Gracias a mis compañeros y a todos los trabajadores del club. Fue un honor compartir con ustedes. Les deseo lo mejor en el futuro , siempre tendré un lugar en mi corazón para este club. Gracias A.E.K F.C”, concluyó.

De esta manera, el ex River cuelga los botines para asumir un nuevo desafío y se estima que en los próximos días viaje a España, donde lo esperan las competencias locales de la mano de Almeyda.

La carrera de Lamela: inferiores en River, debut en 2009, salto a Europa y dieciséis temporadas a puro fútbol

Erik Lamela llegó a River cuando tenía apenas 7 años de edad, y a los 17 debutó como jugador profesional. El 13 de julio de 2009, el joven Lamela hizo su ingreso a los 35 minutos del segundo tiempo por decisión de Néstor Gorosito, y fue partícipe del tercer gol del millonario para sellar la victoria por 3 a 1 ante Tigre en el Monumental por el Torneo Clausura.

Durante su paso por River, jugó 36 partidos y marcó 4 goles, pero no consiguió ganar ningún título con el club. A mediados de 2011, luego de que River perdiera la Promoción contra Belgrano y descendiera a la Primera B Nacional, Coco emprendió su travesía por Europa a cambio de 12 millones de dólares a la Roma, equipo que compró la totalidad de su pase.

Desde ese entonces, Erik se estableció en el Viejo Continente. Su primer equipo europeo fue la Roma, donde permaneció hasta mediados de 2013 y convirtió 21 goles en 67 partidos. Su buen rendimiento le permitió partir hacia Inglaterra para la temporada 2013-2014.

En Inglaterra se incorporó al plantel del Tottenham, el club europeo en el que más tiempo permaneció. En ocho años, jugó 257 partidos, convirtió 37 goles y ganó el premio al mejor gol del año en la Premier League en dos ocasiones. Además, en 2021 fue autor de un golazo en el clásico frente a Arsenal y obtuvo el Premio Puskás al mejor gol de la temporada, un galardón que nunca pudo ganar Lionel Messi a pesar de tres nominaciones.

Para 2021 fue transferido al Sevilla, donde levantó el primer título de su carrera -la séptima UEFA Europa League del conjunto español- ante su ex club, la Roma. «Entiendo su dolor y entiendo a los que están enojados conmigo. Pero nada ni nadie va a cambiar nunca el amor que siento por esa camiseta. Estoy orgulloso de haberla usado y siempre amaré a la Roma. Fuerza y gracias Roma, siempre«, decía el mensaje que Erik Lamela le dedicó a los ‘romanistas’ luego de la final.

Finalmente, su última temporada fue con los colores del AEK de Atenas, donde llegó como agente libre y firmó un contrato por tres años récord para el club –2,5 millones de euros por año, totalizando 7,5 millones de euros-. Convirtió 6 goles en 31 partidos hasta que rescindió su contrato.

Durante su carrera, Lamela también fue parte de las convocatorias a la Selección Argentina. En total, disputó 25 encuentros, en los que convirtió tres tantos y participó de la Copa América 2016, donde Argentina finalizó en el segundo lugar. Participó en todos los partidos de la fase de grupos y marcó un gol en la victoria por 3-0 contra Bolivia y en la victoria por 4-1 en cuartos de final contra Venezuela.