siete argentinos, un enemigo íntimo y los posibles candidatos que sueñan con destronar al PSG

siete argentinos, un enemigo íntimo y los posibles candidatos que sueñan con destronar al PSG


Con el enorme alivio de haber conseguido hace dos meses y medio la Champions League, el gran objetivo que perseguía desde hacía tres lustros, París Saint-Germain iniciará este fin de semana la defensa de su título en la Ligue 1, un certamen en el que casi no ha tenido competidores en los últimos años. Difícilmente esta temporada se encuentre con un rival que aspire seriamente a arrebatarle la corona, pero sí tendrá un nuevo vecino demasiado cercano.

Desde que el fondo de inversiones qatarí QSI tomó el control de la institución en 2011, el club de la capital francesa ha sido amo y señor de la liga doméstica: ganó 11 de las últimas 13 ediciones. En este período, solo pudieron romper su hegemonía Mónaco, en la temporada 2016/17, y Lille, en la 2020/21. En la campaña pasada, sumó 84 puntos y superó por 19 a su escolta, Olympique de Marsella. Se aseguró el título seis fechas antes del final del certamen y sus únicas dos derrotas las registró después de ello (contra Niza y Racing de Estrasburgo en la 31ª fecha y en la 32ª, respectivamente).

Su dominio en el ámbito local se completó con las consagraciones en la Copa de Francia y en el Trofeo de Campeones. Pero ello fue lo de menos: el conjunto dirigido por el español Luis Enrique también obtuvo por primera vez en su historia la Champions League y fue subcampeón en el Mundial de Clubes que se disputó en Estados Unidos.

Para esta temporada, el PSG mantuvo a casi todas sus figuras y se reforzó con el defensor central ucraniano Ilya Zabarnyi, del Bournemouth inglés, y con el arquero Lucas Chevallier, del Lille, quien es uno de los 10 aspirantes al Trofeo Yashin que otorga la revista France Football. La contratación del guardavalla de 23 años catapultó a su colega italiano Gianluigi Donnarumma, clave en la obtención de la Champions, que se despidió a través de un picante posteo en las redes sociales.

El ucraniano Ilya Zabarnyi, uno de los refuerzos del PSG para esta temporada. Foto: París Saint-Germain.

Contra esa estructura superpoderosa procurará luchar el Olympique de Marsella, subcampeón en la campaña pasada, que conserva en su plantel a los argentinos Gerónimo Rulli y a Leonardo Balerdi, y sumó a Facundo Medina, cedido a préstamo por Lens. El elenco dirigido por el italiano Roberto De Zerbi reforzó su ataque con las incorporaciones del estadounidense Timothy Weah (Juventus) y el brasileño Igor Paixão (Feyenoord), y el regreso, tras un año a préstamo en el Al-Qadisiyah saudí, del veterano gabonés Pierre-Emerick Aubameyang.

Entre ellos intentará terciar Mónaco, que también dividirá su energía entre la Ligue 1 y la Champions League. El conjunto del Principado se reforzó con hombres de frondosa experiencia. Contrató al mediocampista Paul Pogba, quien volverá a jugar tras una suspensión de 18 meses por doping, y al talentoso Ansu Fati, quien tiene 22 años, pero ya tiene un largo recorrido en la élite con Barcelona. Además sumó el defensor inglés Eric Dier, exjugador de Tottenham y Bayern Múnich, y al arquero finlandés Lukas Hradecky, que defendió la valla de Bayer Leverkusen las últimas 10 temporadas.

Paul Pogba jugará esta temporada en Mónaco. Foto: Manon Cruz / Reuters.Paul Pogba jugará esta temporada en Mónaco. Foto: Manon Cruz / Reuters.

A priori, no se espera una campaña brillante de Olympique de Lyon. Sin embargo, para el club de la región de Auvernia-Ródano-Alpes ya es un triunfo poder competir en la primera división del fútbol francés, puesto que la Comisión de Control de Clubes Profesionales había ordenado su descenso a fines de junio por irregularidades financieras ocurridas durante la gestión del Eagle Football Holdings, propiedad del empresario estadounidense John Textor.

Pero el Comité de Apelaciones de la Dirección Nacional de Gestión de Control revocó esa decisión y permitió conservar su lugar en la máxima categoría a la institución que ahora es presidida por Michele Kang, accionista del club y propietaria del equipo femenino del Olympique. Esto hizo que Nicolás Tagliafico, cuyo contrato había expirado al final de la pasada campaña, extendiera su vínculo por dos temporadas más.

Nicolás Tagliafico jugará su cuarta temporada con la camiseta de Olympique de Lyon. Foto: Laurent Cipriani / AP.Nicolás Tagliafico jugará su cuarta temporada con la camiseta de Olympique de Lyon. Foto: Laurent Cipriani / AP.

Tagliafico, Rulli, Balerdi y Medina son cuatro de los siete futbolistas argentinos que jugarán esta temporada en la Ligue 1. Además de ellos, Valentín Barco continuará en Racing de Estrasburgo y tendrá un nuevo compañero: el delantero cordobés Joaquín Panichelli, quien la campaña pasada anotó 20 goles en el torneo de segunda división de España con la camiseta de Mirandés. Además, el santiagueño Santiago Hidalgo se incorporó a Toulouse (Independiente lo vendió por 2,5 millones de euros).

En esta 88ª edición de la Ligue 1 faltarán dos equipos históricos, que descendieron al final de la temporada pasada: Saint-Étienne, el segundo conjunto más ganador en la historia del certamen francés (se consagró 10 veces), y Stade de Reims, campeón en seis ocasiones. También Montpellier, campeón en la temporada 2011/12, perdió su lugar en la élite. Los lugares de estos tres elencos serán ocupados por los ascendidos Lorient, Metz y París Football Club, la gran novedad de este año.

París FC fue fundado en 1969, se fusionó con el Stade Saint-Germanois en 1970 para formar el Paris Saint-Germain y se separó nuevamente en 1972. Participó por última vez en la primera división del fútbol francés en la temporada 1978/79 y desde entonces erró por las categorías de ascenso (llegó a caer hasta la quinta división, en la que compitió entre 1983 y 1988).

París FC fue subcampeón de la segunda división la temporada pasada y volverá a jugar en la Ligue 1 tras 46 años.París FC fue subcampeón de la segunda división la temporada pasada y volverá a jugar en la Ligue 1 tras 46 años.

En octubre pasado, cuando militaba en la Ligue 2 y había dilapidado cuatro chances de ascenso en los playoffs de las temporadas 2018/19, 2020/21, 2021/22 y 2023/24, el club fue adquirido por la familia Arnault, que es propietaria del emporio LVMH (maneja firmas como Tiffany & Co., Louis Vuitton, Christian Dior, Moët & Chandon y Hennessy) y es dueña de un patrimonio de 140.000 millones de dólares (el 10° mayor del planeta, según la revista Forbes). En mayo, logró el subcampeonato de la segunda división y el ascenso directo. Por ello, esta temporada habrá dos equipos parisinos en la élite por primera vez en 35 años. La última había sido en la campaña 1989/90, cuando compitieron el PSG y el Racing.

Hasta la temporada pasada, París FC disputaba sus partidos como local en el Stade Charléty, pero a partir del próximo fin de semana lo hará en el Jean-Bouin, un recinto con capacidad para 19.607 espectadores, que pertenece al Ayuntamiento de París, es utilizado también por el Stade Français de rugby y está separado del Parque de los Príncipes apenas por una calle de dos carriles, la Rue Claude Farrère.

Una vista aérea de los estadios Parque de los Príncipes y Jean Bouin, en París. Foto: REUTERS/Stephanie Lecocq/File PhotoUna vista aérea de los estadios Parque de los Príncipes y Jean Bouin, en París. Foto: REUTERS/Stephanie Lecocq/File Photo

Así se jugará la primera fecha

15.45 Rennes – Olympique de Marsella

12.00 Lens – Olympique de Lyon

14.00 Mónaco – Le Havre

12.15 Angers – París FC

12.15 Metz – Racing de Estrasburgo

15.45 Nantes – París Saint-Germain