Solo uno de cada 10 conductores respeta la limitación de velocidad en los tramos con obras | España

Solo uno de cada 10 conductores respeta la limitación de velocidad en los tramos con obras | España

El respeto por parte de los conductores a los límites de velocidad y las restricciones en los tramos en obras está bajo mínimos. Es al menos lo que se desprende de la campaña puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) en la última semana de junio, en la que se hizo una vigilancia especial sobre las zonas de conservación y mantenimiento de las vías interurbanas, tanto carreteras convencionales —un solo carril por sentido de circulación— como en las autovías y las autopistas. El exceso de velocidad está en cabeza de las infracciones, ya que los radares de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil detectaron que solo uno de cada 10 conductores cumplía con los límites específicos establecidos para un punto en reparación o construcción.

La campaña se desarrolló entre el 23 y el 29 de junio, dentro del calendario de vigilancias especiales que desarrolla la DGT a lo largo del año, como los controles de velocidad, transporte escolar o de alcoholemia y drogas. Se supervisaron todo tipo de carreteras interurbanas, en las que había obras que afectaban a la calzada o modificaban el trazado de los carriles. Esto incluyó tramos en túnel. Se buscaba, según la DGT, comprobar el comportamiento de los conductores que implicasen riesgos para el resto de usuarios de la vía y para los operarios que trabajan en las obras. Se analizó sobre todo la velocidad inadecuada, las distracciones y los adelantamientos.

La campaña se ha saldado con 240.170 vehículos controlados, de los que 14.964 fueron denunciados por diversos motivos, aunque el mayor porcentaje de estas multas, el 86%, se debió a excesos de velocidad en los tramos con obras. Además, fueron sancionados 462 conductores por no respetar las señales de la zona en obras, todas con ellas con fondo amarillo para alertar de que se está en un tramo en reparación. El incumplimiento se hizo tanto a las señales verticales, como a las marcas viales, los semáforos, los conos, balizas luminosas, los agentes de vigilancia del tráfico, a los operarios o cualquier otro tipo de señalización.

Otros 174 infractores conducían utilizando el teléfono móvil y otros 175 no utilizaban los dispositivos de seguridad: 172 no llevaban puesto el cinturón de seguridad y tres conducían sin casco. Otros 63 fueron denunciados por sobrepasar los límites legales de consumo de alcohol y otros 50 por detectarse presencia de drogas en el organismo, según ha informado hoy viernes la Dirección General de Tráfico.

Tráfico ha destacado “la preocupación” que suponen las 114 denuncias formuladas por adelantar de manera antirreglamentaria en esas zonas de obras, las 32 en las que no se ha respetado la distancia de seguridad, las 22 por cambios de carril también de forma antirreglamentaria o las 20 por conducción negligente.

Según la DGT, la vigilancia en los tramos de obra resulta muy importante, porque, según los datos provisionales del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en 2024 se produjeron un total de 142 siniestros de tráfico relacionados con los trabajos de obras de mantenimiento y conservación en las carreteras, de los cuales 23 implicaron a operarios que trabajaban o caminaban por la calzada o en sus inmediaciones (peatones), mientras que los otros 119 implicaron a operarios de conservación y mantenimiento dentro de sus vehículos.

23.000 obras al año

Según datos de la DGT, cada año se ejecutan unas 23.000 obras en las carreteras españolas, lo que produce estrechamiento de carriles, cortes de tráfico, desvíos y modificaciones similares. La señalización de estas zonas, con un llamativo color amarillo para diferenciarlas del resto de señales de la vía, cumple una doble función: alertar a los conductores de que se halla en una zona en reparación o construcción y avisarles de que puede haber operarios en la carretera, por lo que deben adaptar su velocidad a estas circunstancias.

El balance de la campaña se ha difundido el mismo día que comienza la primera gran operación salida del verano, en la que se prevén 4,7 millones de desplazamientos y que irá desde las 15.00 de hoy hasta la medianoche del domingo. La DGT habilitará carriles reversibles y aumentará las restricciones de circulación en determinados puntos, según vaya evolucionando el tránsito de vehículos. Se hará especial vigilancia a los motoristas, las salidas de vía, las distracciones al volante, los atropellos, el alcohol y las drogas, así como la franja de edad de conductores de entre 45 y 54 años.