Talleres se hunde, Vélez está al límite y hay diez equipos en cinco puntos

Talleres se hunde, Vélez está al límite y hay diez equipos en cinco puntos


El fútbol argentino no lo llega a ver todavía pero se viene, se acerca semana tras semana como un tren a toda velocidad del que por ahora solo se siente la vibración de las vías. Es que mientras todos miran la punta del Torneo Clausura, los ocho clasificados de cada zona, la chance de los cruces y la tabla anual que determinará quiénes jugarán las Copas Libertadores y Sudamericana, hay una palabra que no se nombra pero que será tormento. El descenso.

Son dos las plazas «malditas» destinadas para los equipos que bajarán de la Liga Profesional a la Primera Nacional, para muchos el torneo más difícil de los organizados por AFA, un submundo para 36 participantes, lleno de viajes y oprobios arbitrales, del que hace 25 años no puede salir Ferro, hoy sufren otros grosos como Quilmes y Colón, y tiene al viejo Arsenal de Sarandí en la última posición de su zona, casi condenado a la Primera B.

Se terminó de jugar la fecha 5 y restan once por delante, siempre recordando que esta historia concluye en la fase regular. Parece mucho pero el tiempo es relativo cuando pasan los partidos y los nervios empiezan a acrecentarse en hinchas, jugadores y cuerpos técnicos. Las cuentas matemáticas, el fixture que se viene, un gol perdido en el último minuto, un 0-0 de local y mil variantes más empiezan a pesar en la cabeza de todos. La última jornada está pautada para el 16 de noviembre, menos de tres meses, y dos bajarán a la segunda categoría.

Ese es el infierno que les espera al peor equipo de la A en la tabla de los promedios y al último de la anual, dos ubicaciones que en este momento pertenecen a San Martín de San Juan, que ascendió el año pasado al fútbol grande pero en este 2025 nunca pudo hacer pie. De acuerdo al reglamento, ante estos casos, el segundo descendido será el que le siga en la tabla anual, escalón que hoy pertenece al Aldosivi marplatense, otro que juega su primera temporada desde su retorno, y nada menos que el Talleres de Carlos Tevez, que pasó de ganar una copa ante River, en marzo, a este presente incierto.

San Martín de San Juan le empató a Talleres en Córdoba pero antes cayó como local ante Sarmiento.

Esta situación ya se dio recientemente en 2023, cuando Arsenal descendió por ser último en ambas tablas y fueron Gimnasia de La Plata y Colón los que tuvieron que enfrentarse en un mano a mano para decidir quién perdía la categoría: el Lobo zafó por un zapatazo de Nicolás Colazo y el Sabalero se hundió en una crisis de la que no logra salir, todo por ese gol del ex Boca pero también por las atajadas del formoseño Nelson Insfrán, que era suplente y terminó siendo héroe. Así de impredescible es el fútbol.

Lo que venga de acá adelante es un misterio pero será una lucha que pinta ser disputada hasta el final, en especial con este Clausura donde cada partido es una batalla. Junto a la T y el Tiburón, que tienen apenas 18 puntos en 21 encuentros, hoy son 10 los equipos en cinco unidades de distancia, un grupo de contendientes que saben que un triunfo o una derrota puede ser la diferencia entre tener una semana de alivio e ilusión o una de preocupación y tormentos.

Aldosivi jugó tres partidos como local y siempre salió 0-0. Foto: Prensa CAA.Aldosivi jugó tres partidos como local y siempre salió 0-0. Foto: Prensa CAA.

De abajo para arriba, allí se ubican Godoy Cruz (20), Sarmiento (21), Banfield (21), Vélez (22), Atlético Tucumán (22), Unión (22), Instituto (23) y Gimnasia (23). De ahí que el 3-2 del Taladro sobre Estudiantes se festejara con tanto desahogo en el Florencio Sola; o que en Junín se haya vivido como una derrota el 2-2 del Decano tucumano en los últimos minutos; y ni hablar lo que le sirvió al Fortín ese penalcito que le brindó el triunfo ante Independiente. Y así para todos.

Vale mencionar el caso de Vélez porque su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, lograda con autoridad ante Fortaleza de Brasil, es sinónimo de orgullo para los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto pero también una luz de alarma porque la doble competencia suele ser un perjuicio en el plano local que ya les tocó padecer a gigantes como Boca y River pero también al propio Fortín, cuando luego de ser semifinalista de América en 2022 al año siguiente salvó su permanencia recién en la última fecha, condenando a Colón.

Godoy Cruz es otro de los que está con la cabeza fronteras afuera, pero está inmerso en una mala racha que se extendió con la eliminación en la Copa Sudamericana (perdió ante Atlético Mineiro). En Mendoza tomaron nota en forma temprana de esta situación, de ahí el despido del entrenador Esteban Solari a mitad de temporada y la llegada de Walter Ribonetto, con el desafío de empezar a sumar de a tres en el Clausura.

Talleres no despega: ganó sólo cuatro partidos de los 29 que jugó en todo el año.Talleres no despega: ganó sólo cuatro partidos de los 29 que jugó en todo el año.

Pero lo dicho, hoy los que están en zona de riesgo son Aldosivi y Talleres. Los de Mar del Plata están últimos en la Zona A, con apenas tres puntos en cinco partidos. Dirigidos por Mariano Charlier, un entrenador local muy respetado en La Feliz, rearmó un equipo que no logró recuperarse de la venta de su mejor delantero, Elías Torres, a Racing: marcó apenas un gol en el certamen y lo hizo un mediocampista ofensivo como Tiago Serrago, el juvenil cedido por River.

Si en Mardel se sufre, en la Docta hay terror. El Matador de Jardín Espinosa venía siendo protagonista año tras año y en este 2025, con su primer título local ya en el olvido, su caída llega con el ruido y el envión de su propio peso. Es cierto que Tevez cuenta con un plantel mucho más amplio que el del Tiburón pero está pagando caras algunas bajas de su plantilla, como las ventas de Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portillo a River. De ahí que las demandas contra jugadores y su presidente, Andrés Fassi, sean con tono cada vez más elevado.

¿Y si el que se despierta es el San Martín sanjuanino? En la lucha por la permanencia no hay que confiarse nunca, y la formación que lidera Leandro Pipi Romagnoli no se va a entregar tan fácil. De hecho, viene de sacarle un empate a la T en el Kempes, que pudo ser derrota pero también triunfo si tenía mejor puntería en la segunda mitad. Hoy lo separan cuatro puntos de los que marchan arriba pero al igual que Aldosivi divide por menos partidos y una rachita positiva le permitiría cambiar la energía. En ese caso, el cierre del Clausura promete todavía más emociones.

Guillermo Barros Schelotto no quiere llegar al final del torneo comprometido. Foto: AP Photo / Gustavo Garello.Guillermo Barros Schelotto no quiere llegar al final del torneo comprometido. Foto: AP Photo / Gustavo Garello.

Las cartas están echadas y de acá en adelante será tiempo de finales que valdrán más que tres puntos, como la que este sábado tendrán Atlético Tucumán y Talleres en el José Fierro, o el lunes con Vélez visitando a Godoy Cruz en Mendoza. Una lucha por la permanencia que por ahora es silenciosa y que sólo se siente en la vibración de las vías, pero el tren se acerca y se llevará puesto todo.

Cómo se juega la fecha 6

Viernes 22

  • 15.30 Barracas vs Defensa (TNT Sports Premium)
  • 20.00 Tigre vs Independiente Rivadavia (ESPN)

Sábado 23

  • 14.30 San Lorenzo vs Instituto (TNT Sports Premium)
  • 17.30 Rosario Central vs Newell’s (ESPN Premium)
  • 20.00 Atlético Tucumán vs Talleres (TNT Sports Premium)
  • 20.00 San Martín (SJ) vs Gimnasia (ESPN Premium)

Domingo 24

  • 14.00 Unión vs Huracán (ESPN Premium)
  • 16.15 Argentinos vs Racing (ESPN Premium)
  • 18.15 Boca vs Banfield (TNT Sports Premium)
  • 20.30 Independiente vs Platense (TNT Sports Premium)

Lunes 25

  • 15.00 Riestra vs Sarmiento (ESPN Premium)
  • 17.00 Godoy Cruz vs Vélez
  • 19.00 Belgrano vs Central Córdoba
  • 19.15 Estudiantes vs Aldosivi (TNT Sports Premium)
  • 21.15 Lanús vs River