«Trabajo para aclarar esta situación lo más rápido posible»

«Trabajo para aclarar esta situación lo más rápido posible»

Una suspensión vinculada a un caso de doping sacudió al tenis argentino. Facundo Bagnis aceptó una sanción provisoria tras haber dado positivo por hidroclorotiazida en un control que le realizaron mientras disputaba la qualy del US Open. «La noticia me tomó completamente por sorpresa», aseguró el rosarino en un comunicado que publicó en sus redes sociales, en el que contó que sospecha de una «contaminación cruzada».

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) informó este jueves que el 2 de octubre le envió a Bagnis una notificación previa a la acusación por una infracción de las normas antidopaje «en virtud del artículo 2.1 del TADP (presencia de una sustancia prohibida en la muestra de un jugador) y/o del artículo 2.2 (uso de una sustancia prohibida sin una exención por uso terapéutico (TUE) válida)».

La ITIA explicó que el santafesino proporcionó una muestra el pasado 18 de agosto durante la competición en la fase previa del Gran Slam estadounidense, en la que cayó en primera ronda ante el australiano Jack Duckworth en sets corridos. El análisis posterior reveló que la muestra contenía hidroclorotiazida, sustancia prohibida por el Programa Antidopaje del Tenis (TADP), en la categoría de diuréticos y agentes enmascarantes (que tienen el potencial de deteriorar u ocultar la presencia de otra sustancia prohibida en la orina).

«La hidroclorotiazida es una sustancia específica, y Bagnis no poseía una autorización de uso terapéutico válida para dicha sustancia. Aunque las sustancias específicas no conllevan una suspensión provisional obligatoria, Bagnis decidió someterse a una suspensión provisional voluntaria el 18 de octubre de 2025. El tiempo cumplido bajo suspensión provisional se descontará de cualquier sanción futura», continuó la ITIA.

«Estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera profesional», contó el rosarino. «Desde el primer momento estoy colaborando con la ITIA de manera total y transparente, para aclarar todo lo antes posible. Además, decidí aceptar voluntariamente la suspensión provisoria, con el fin de dedicar toda mi atención a este proceso y demostrar que no tengo nada que esconder».

«Quiero dejar claro que nunca tomaría conscientemente algo prohibido, por eso tengo plena confianza en mi inocencia y en que la verdad va a salir a la luz, con un desenlace justo. Con un equipo de médico toxicólogo y abogados que trabajan conmigo, sospechamos de contaminación cruzada y pronto llegaremos a que se sepa la verdad, hoy nuestro primer objetivo», agregó.

Durante el tiempo que dure el proceso, Bagnis tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.

El rosarino es jugador muy querido y respetado en el circuito y uno de esos «obreros» del tenis argentino que construyó su carrera con mucho trabajo y mucho esfuerzo.

Ganó 17 títulos en el Challenger Tour, el segundo circuito en importancia del tenis profesional, y es uno de los argentinos con más conquistas en ese nivel. Llegó a ocupar el 55° escalón del ranking en noviembre de 2016 y disputó dos finales a nivel ATP, la de Santiago de Chile 2021 y Córdoba 2024, en el que firmó una actuación histórica.

En esa edición del desaparecido certamen cordobés, Bagnis, por entonces 207°, superó la qualy y se metió en el cuadro principal, en el que les ganó a Juan Manuel Cerúndolo, Roberto Carballes Baena, Jaume Munar y Federico Coria, para ganarse un lugar en la instancia decisiva. Se quedó con las ganas de levantar su primer trofeo al caer ante Luciano Darderi, pero con 33 años y 348 días se convirtió en el jugador sudamericano de mayor edad en jugar una final ATP en la Era Abierta, mejorando la marca de Guillermo Vilas, que tenía 33 años y 267 días cuando disputó la de Forest Hills en 1986.

Cerró el 2024 con una lesión en rodilla derecha que lo condicionó durante los primeros meses de la presente temporada y lo hizo caer fuera del top 900 a principios de junio. Pero se recuperó y hoy ocupa el 401° puesto. Sus últimos torneos fueron los Challengers de Villa María (cuartos), Buenos Aires (octavos) y Antofagasta (octavos), en septiembre.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok