Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski y los líderes europeos celebran una “reunión preparatoria” antes de verse con Trump | Internacional

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski y los líderes europeos celebran una “reunión preparatoria” antes de verse con Trump | Internacional

Zelenski y los líderes europeos celebran una “reunión preparatoria” antes de verse con Trump

Antes de poner pie en la Casa Blanca, los líderes europeos quieren que el actor principal, Volodímir Zelenski, lo tenga todo atado y bien atado y que la coordinación con Europa sea total también. Según ha confirmado la Comisión Europea, cuya presidenta, Ursula von der Leyen, es una de las acompañantes del presidente ucranio, este ha celebrado con sus pares europeos y Zelenski una “reunión preparatoria” previa a las citas claves de la jornada con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Bruselas no ha revelado detalles del encuentro, apenas fijado sin hora ni lugar en la agenda oficial de Von der Leyen pero que, en vista de que la Casa Blanca preveía comenzar la serie de encuentros a partir del mediodía local, debía tener lugar en horas de la mañana estadounidense (tarde española). La alemana se ha desplazado hasta Washington junto con varios mandatarios europeos —el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron, su par finalndés, Alexander Stubb, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su par británico, Keir Starmer, además del secretario general de la OTAN, Mark Rutte— para apoyar a Zelenski. No es un gesto gratuito: se trata de la primera visita a la Casa Blanca del ucranio desde la desastrosa reunión del pasado febrero, cuando Zelenski salió del Despacho Oval tras una dura bronca con Trump y sobre todo con su vicepresidente, JD Vance, que dañó gravemente las relaciones bilaterales. Varios de los líderes ahora desplazados a Washington, especialmente Starmer y Macron, tuvieron que trabajar duro para restablecer los puentes diplomáticos.

La reunión se produce además después de la cumbre bilateral que Trump celebró con el presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska que, pese a las aseveraciones del estadounidense, resultaron sobre todo un golpe político para el jefe del Kremlin: sin ceder en ninguna de sus principales posiciones, Putin logró romper el aislamiento internacional al que ha sido sometido por Occidente desde que ordenó la invasión de Ucrania y fue recibido con los máxios honores por un Trump que poco antes todavía amenazaba con redoblar las sanciones contra Moscú.

Los líderes europeos, ignorados una vez más (como el propio Zelenski) en una cita en la que Europa también se juega buena parte de su futuro y seguridad, quieren asegurarse de que, como dijo Macron el domingo en vísperas de su viaje, a partir de ahora “no haya discusiones sobre Ucrania sin los ucranios ni discusiones sobre la seguridad de los europeos sin ellos”. 

“No vamos solo a acompañar a Zelenski. Vamos para defender los intereses de los europeos (…) Europa no quiere estar en la mesa de las grandes discusiones, como tema de debate. Europa debe estar en la mesa para hablar de sí misma y de su futuro”, subrayó el presidente galo.