Un fuerte terremoto en Rusia prende las alarmas de tsunami en diferentes territorios del Pacífico | Internacional

Un fuerte terremoto en Rusia prende las alarmas de tsunami en diferentes territorios del Pacífico | Internacional

Un fuerte terremoto ha sacudido la península de Kamchatka, un territorio ubicado al este de Rusia, sobre las 11:25 del miércoles (hora local), donde se han registrado olas de entre 3 y 4 metros de altura. El sismo, de magnitud 8,8, ha generado alertas de tsunami en las costas de ambos lados del Pacífico, como Estados Unidos y Japón.

“Se ha generado un tsunami que podría causar daños a lo largo de todas las islas del Estado de Hawaii”, ha señalado el Centro de Alerta de Tsunamis de Washington, que mantiene las costas del Pacífico del país bajo la etiqueta de “advertencia” por los daños peligro que podría causar. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) detectó el temblor con un epicentro estimado a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.

Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde ha alcanzado el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructivo) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de la isla de Hokkaido, en el norte de su archipiélago y al sudoeste del epicentro.

El terremoto desencadenó una alerta de tsunami de hasta 3 metros en las costas del Pacífico de ese país, donde las autoridades han ordenado la evacuación de la población residente en zonas costeras del sudeste y sur de la isla de Hokkaido, al norte, además de otras prefecturas del noreste del país. La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka.

[Información de última hora. Se irá ampliando en los próximos minutos]