Durante la mañana de este domingo, un hombre fue rescatado del Riachuelo tras un presunto intento de suicidio. Ocurrió en la intersección de las calles Pedro de Mendoza e Irala.
Luego de que se advirtiera que el hombre había caído, personal de la Policía lo retiró del curso de agua y le practicaron los primeros auxilios. Posteriormente, personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) lo asistió y fue trasladado al Hospital Argerich con diagnóstico de hipotermia.
Encuentran muerto de un disparo a un excomisario de la PFA
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Del operativo de rescate también participaron Bomberos Voluntarios de La Boca y Vuelta de Rocha.
Si bien no trascendió la identidad del hombre, según Crónica TV tendría unos 30 años y habría sido visto teniendo «manotazos de ahogado». En un video compartido por el mismo canal se puede ver como este sale consciente del agua, apoya los pies e incluso colabora con los presentes para levantarse.
Las principales hipótesis sobre lo ocurrido apuntan a un presunto intento de suicidio o a un accidente.
Suicidio en Argentina: se registra un promedio de 22 casos por día
En Argentina, desde el 1 de abril de 2023 los intentos de suicidio se volvieron eventos de notificación obligatoria, por lo que deben registrarse en el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS). Según un informe compartido por el Ministerio de Salud de la Nación basado en dicha información, hasta el 30 de abril de 2025 se notificaron 15.807 intentos de quitarse la vida, que se traducen en unos 22 casos por día.
La información fue compartida en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el cual indicó que el valor más alto se registró en enero de 2025, con 1.084 eventos notificados. De todas formas, se advirtió que los datos presentados deben ser tomados como parciales y sujetos a revisión.
Los datos indicaron que 94,3% fueron casos sin resultado mortal, mientras que otros 5,7% terminaron en muerte. En cuanto a la distribución del sexo en los eventos notificados, el 60% corresponde a mujeres. No obstante, se indicó que los hombres presentan un mayor riesgo de resultado mortal.
AS/MU