Patricia Buckmayer es vicedirectora y docente de quinto grado en la localidad de Motecarlo, Misiones, y fue electa concejal de ese municipio en las elecciones legislativas de principios de junio por La Libertad Avanza. El 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, debería asumir su banca, pero quedó envuelta en un escándalo tras una práctica recurrente entre los militantes del presidente Javier Milei: reivindicar la dictadura cívico militar. Tras las críticas y el reclamo para que no asuma, pidió disculpas exhibiendo su comprensión sobre el tema al denunciar que se ejerció «terrorismo en contra de mi persona».
Buckmayer quedó en el ojo de la tormenta cuando el diputado provincial Roque Gervasoni difundió un posteo de Buckmayer de su cuenta de Facebook. En esa red social, la docente y concejal electa replicó una publicación sobre un nuevo modelo del Ford Falcon y escribió: «Nahhh y encima verdeee!!! Ford Falcon, con un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando 🤣🤣🤣🤣».
Gervasoni compartió el posteo y dio entrevistas en los medios locales para repudiar lo dicho. «Me preocupa que esta señora sea docente de alumnos de quinto grado, la semilla que se siembra a los nueve años queda definitivamente plantada», lamentó el diputado provincial y consideró que el discruso de La Libertad Avanza es el que habilita estos dichos al recordar, entre otros, el posteo del Gordo Dan sobre «sacar los tanques a la calle» cuando el Senado votó el aumento para los jubilados y la emergencia en discapacidad.
Tras quedar expuesta, la vicedirectora no dio marcha atrás en sus argumentos y demostró el desprecio por la historia al calificar a sus críticos como integrantes de «La Cámpora» y los acusó de ser terroristas por cortar rutas: «¿Eso acaso no es terrorismo?», sostuvo. La concejal electa también demostró tener una confusión similar a la de Milei con el caso $Libra, e intentó defenderse diciendo que se trataba de algo escrito en «una cuenta personal», al referirse a su muro de Facebook.
Qué dijo la concejal libertaria después de que se viralizó su polémico posteo
La docente de quinto grado también confundió su apología de la tortura de la última dictadura cívico-militar con un «posteo de humor políticamente incorrecto» y denunció al diputado Gervasoni por replicar el mensaje «sin consentimiento», insistiendo en su idea de que un mensaje en las redes sociales pertenece al ámbito privado, algo que el Poder Judicial ya descartó en mensajes del propio Milei. En un raro uso del término para una mujer de la derecha libertaria, también acusó al diputado provincial de ejercer contra ella «violencia de género».
La reacción de la concejal electa por La Libertad Avanza se produjo luego de la viralización de las capturas del posteo, que ella eliminó horas después. Al pedir disculpas también demostró no estar arrepentida al hablarles «a quienes se sintieron ofendidos».
«No hago apología al delito de Lesa Humanidad. Fue un posteo para mis seguidores que no debería haber salido de mi red social. Son cómplices en conjunto con el Sr. Roque Gervasoni de instalar el odio y el terrorismo en contra de mi persona«, fue el confuso descargo de la docente.
Tras el escándalo, Buckmayer enfrenta el pedido para que no asuma su banca. El Concejo Deliberante de Montecarlo emitió un repudio formal, mientras que desde partidos políticos y gremios de la educación –la docente integra la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones– exigieron que sea expulsada del cuerpo legislativo.