A partir de diferentes hechos de hurto que ocurrieron en barrio Moure, vecinos volvieron a reunirse con la Policía y decidieron avanzar en la instalación de alarmas comunitarias para prevenir nuevos sucesos.
El fin de semana, vecinos del barrio Moure se reunieron con autoridades de la Asociación Vecinal y jefes de las comisarías Quinta y Sexta, para abordar el tema de la seguridad en el sector. Como resultado, la Policía continuará reforzando los recorridos mientras los residentes decidieron avanzar en la instalación de alarmas comunitarias, en busca de aportar a la prevención.
Sobre la reunión, la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Moure, Dora Gerez, explicó: “La idea surgió por parte de los vecinos. Es una de las tantas reuniones que venimos haciendo nosotros por esquinas con los residentes, y surgió la propuesta de poner alarmas comunitarias”. Y añadió: “Los mismos vecinos se abocaron a buscar alarmas comunitarias y la idea es comunicarnos entre todos, para ver qué es lo más conveniente. Se definió empezar a comprar por cuadras las alarmas. Los precios varían dependiendo la cantidad de controles, siendo el máximo entre 25 y 30. Los vecinos se pusieron de acuerdo para sumar a la seguridad”.
Sumar al mapa del delito
En este sentido, la vecinalista indicó: “Convocamos a las comisarías Quinta y Sexta para que estén al tanto, pero también para que tomen conciencia de que hay que llamar a los móviles. Hay que dar aviso y alerta a la Policía, que lo escuchen directamente de los jefes de las comisarías. Nosotros hacemos llegar el mensaje, pero el vecino no llama o dicen que el móvil no va. Cuando la Policía mira en el registro de llamadas, hay muy pocas”.
Robos de oportunistas
Además, manifestó: “Vienen manejándose mucho por el boca en boca, en los grupos y esto no suma al mapa del delito. Suma la llamada, la advertencia, la denuncia, para que puedan sumar acciones cuando en el barrio pasan cosas”.
En cuanto a los hechos delictivos sucedidos en la zona, Gerez dijo: “Quería aclarar algo importante, que el hecho de la camioneta EcoSport roja fue en las 1300 y el baleado fue en parte del San Cayetano. Dentro del barrio, lo que estamos teniendo son robos mínimos, al azar. Pasan y, si tenes el portón abierto, manotean lo que tengas en el patio. Lo más grave fue el caso de la vecina, que entraron a su casa cuando las nenas estaban durmiendo, para robar”.
No obstante, remarcó: “Lo importante es que estamos trabajando y se va a sumar la alarma comunitaria, que aporta un montón a la seguridad y la advertencia al delincuente, que nosotros estamos prevenidos”.
A raíz de ello, sostuvo: “Vamos a empezar a trabajar, gestionar todo esto para poder comenzar la colocación de las alarmas que llegan esta semana”.
“No queremos un barrio como el que tuvimos años atrás”
De este modo, Gerez valororó: “Nosotros, como vecinal, estamos muy presentes en todo y más en las problemáticas. Tratamos de buscar soluciones. Por ahí, no es el caso de otros compañeros vecinalistas, que no tienen las sedes abiertas o no hay presencia. Nosotros trabajamos de manera permanente con el vecino. La verdad, en la última reunión me asombró la cantidad de vecinos que se acercaron, se sumaron y se siguen sumando. Estábamos seguros, tranquilos y en este último tiempo se desbarató. El mismo vecino tiene la misma opinión que nosotros. No queremos un barrio como el que tuvimos años atrás, donde enterramos pibes”.