versiones cruzadas sobre cómo ocurrió

versiones cruzadas sobre cómo ocurrió

Son las 10.30 del miércoles en el Hospital de Alta Complejidad Néstor Kirchner, en Florencio Varela. En la sala de espera hay barullo y miradas que esquivan las palabras. Una persona con handy llama a los familiares de distintos pacientes, mientras dos madres se acercan al mostrador y preguntan por Benicio Farji. Sus hijos esperan poder darle el último saludo; ellas, acompañar a los padres del nene. Consultadas por Clarín, prefieren no dar sus nombres. “Por respeto a la familia”, dicen.

Benicio tenía 8 años. Hasta el martes a la noche corría, reía y jugaba en el Club Argentino de Quilmes, donde entrenaba básquet y hace un año atrás festejaban haber salido campeones. Era un nene lleno de energía, querido por todos. Pero esa noche ocurrió lo impensado: uno de los arcos se desplomó sobre él y le provocó heridas gravísimas.

“Fue una tragedia muy dura para todos. Benicio era un nene muy querido, lleno de alegría y energía. El accidente ocurrió justo cuando había terminado el entrenamiento; se cayó un arco y, lamentablemente, no hubo forma de evitarlo”, contó a Clarín una madre del club. “Todos estamos profundamente conmovidos y acompañando a su familia, a sus compañeros y a la comunidad del club, que está devastada. Espero que se pueda transmitir eso: la tristeza enorme que dejó su partida y el cariño inmenso que todos le teníamos”, remarcó.

Otra madre, que también pidió mantener el anonimato, agregó: “Quiero aclarar algo importante: ningún nene, y mucho menos Benicio, se colgó del arco. Estaban jugando tranquilos, esperando que terminara el entrenamiento de sus hermanos, y el arco simplemente se cayó solo, sin que nadie lo tocara. Fue un accidente totalmente inesperado y desafortunado.”

Tras el duro golpe sufrido, Benicio fue trasladado de urgencia al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, a pocas cuadras del club. Allí fue evaluado por los médicos, que decidieron derivarlo a un centro de mayor complejidad. Llegó con un traumatismo craneoencefálico severo y una hemorragia otorrinofaríngea. Los estudios confirmaron luego lesiones graves en el cráneo y una hemorragia intracraneal.

Mientras intentaban estabilizarlo sufrió un paro cardiorrespiratorio y, posteriormente, una complicación abdominal que obligó a operarlo de urgencia. Su cuadro no mejoró. Fue entonces cuando lo trasladaron al Hospital El Cruce, donde los médicos confirmaron que se encontraba con muerte cerebral.

En paralelo, Clarín visitó el club, que permanecía cerrado por duelo. Desde la institución emitieron un comunicado en redes sociales. “En nombre de todo el Club Argentino de Quilmes, queremos hacerles llegar nuestro más sincero abrazo y todo nuestro cariño en este momento tan difícil que están viviendo junto a Benicio”, expresaron. “Sabemos que no existen palabras capaces de aliviar el dolor que atraviesan, pero queremos que sepan que no están solos. Benicio ha dejado una huella muy especial en nuestro club. Su sonrisa, su espíritu, su manera de disfrutar cada juego y cada momento nos enseñaron más de lo que las palabras pueden expresar», resaltaron.

Cerca de las 13.30 de este jueves el club finalmente confirmó el fallecimiento de Benicio. «El Club Atlético Argentino de Quilmes comunica a sus asociados el lamentable fallecimiento del joven Benicio Farji, integrante de nuestro plantel de básquet infantil, en el día de la fecha. Motivo por el cual se extiende el cese de actividades hasta el lunes 3 de noviembre inclusive Acompañamos en este difícil momento a sus familiares, amigos y compañeros, expresando nuestras más sinceras condolencias por la irreparable pérdida de Benicio», escribieron en un posteo de Instagram.

Pero detrás del dolor comenzaron a circular distintas versiones sobre cómo ocurrió el accidente. Algunos padres sostienen que un niño se habría trepado del arco, lo que habría provocado que se inclinara hacia adelante y cayera sobre Benicio. Otros, en cambio, aseguran que el arco se desplomó solo.

“Fue el arco de handball. Habíamos pedido que se cambien de lugar, pero todos los días compartimos la cancha con otras disciplinas. Los arcos no pueden estar amurados porque se usan para distintos deportes”, explicó una madre del club.

“Nosotros siempre los corremos hacia un costado para evitar que alguien se lastime. Ese día no sé cómo estaba, pero solemos dejarlo contra la pared, dado vuelta. Es muy finito, pero tratamos de que no moleste”, explicó.

La estructura del arco, sin embargo, plantea dudas: cómo un elemento metálico de ese tamaño pudo caer por sí solo. “Algo tuvo que ocurrir para que se balancee hacia adelante e impacte sobre el menor”, señalan fuentes vinculadas a la investigación.

Fuentes judiciales indicaron a Clarín que se trabaja en el esclarecimiento de los hechos y en determinar las responsabilidades.

Mientras tanto, familiares, amigos, profesores y compañeros despiden a Benicio.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok